Durante mucho tiempo las empresas utilizaron el marketing tradicional en sus estrategias comerciales. Sin embargo, con la llegada de la tecnología y los medios digitales, esto se ha vuelto cada vez menos efectivo.
El marketing digital es la nueva tendencia de los últimos años y ha llegado a marcar la diferencia en muchos modelos de negocio. Algunas empresas (como las industrias) aún desconocen los beneficios que puede brindar. Y lo que quizás no sepas es que una de las principales características del marketing digital se puede aplicar a empresas de distintos tamaños y sectores.
El marketing para industrias es una realidad, así como para cualquier otro segmento del mercado. Independientemente del sector industrial, es necesario reinventarse y buscar vías alternativas para llegar a más clientes y aumentar las ventas. Además, el marketing digital representa un gran potencial para que la industria desarrolle y mejore su posicionamiento como autoridad en medios digitales.
Si tú, emprendedor, aún no sabes cómo utilizar el marketing digital en tu industria, por dónde empezar, qué estrategias adoptar y qué plataformas elegir, quédate tranquilo. Vea en este artículo los consejos que separamos para componer su planificación estratégica de marketing.
¿Qué es el Marketing Digital para Industrias?
El Marketing Digital para Industrias es un conjunto de acciones con el objetivo de analizar los puntos fundamentales de las estrategias publicitarias de una empresa para que el negocio funcione sin problemas en los medios digitales. En este sentido, el marketing industrial debe entenderse como un proceso y no como una acción aislada en la planificación estratégica de marketing de la empresa.
A través de los medios digitales que están disponibles y presentes en nuestro día a día, industrias de todos los sectores pueden utilizar estas herramientas para mejorar su posicionamiento en redes sociales y buscadores, construir una nueva reputación en el entorno digital y captar nuevos clientes, además de retener y retener a los empleados actuales.
Cómo hacer una estrategia de marketing digital para industrias.
Primero, debemos señalar que el marketing digital para industrias tiene un público objetivo diferente al de otras empresas: mientras algunas instituciones enfocan el marketing en el consumidor final, el marketing industrial está enfocado en otras empresas.
¿Porque? Porque las industrias se conocen como empresas B2B, que son aquellas empresas que ofrecen productos, servicios o soluciones a otras empresas. Por ejemplo: una industria de alimentos no perecederos o de galletas rellenas como Bauducco, que abastece de estos productos a un supermercado.
Por eso, el primer paso para hacer una estrategia de Marketing Digital para industrias es crear personas para entender quiénes son los clientes ideales en tu sector industrial. Después de eso, identificará los puntos débiles de su cliente potencial para ofrecerle soluciones adecuadas.
Para facilitar este proceso, utilizarás los pilares del Inbound Marketing : atraer, convertir, relacionar, vender y analizar. De esta manera, sigues todo el proceso de compra de tu persona y logras ofrecer el contenido adecuado en cada momento que se encuentra el cliente.

Pilares del Inbound Marketing
Atracción: en esta fase es necesario crear estrategias de contenido que tengan sentido para el usuario y que despierten su interés por conocer tu marca y visitar tu sitio web.
Conversión: aquí el usuario dejará de ser un mero visitante y se convertirá en lead a través de algún material que se le ofrezca, como un ebook, por ejemplo.
Relacionar: en esta etapa es necesario nutrir a los leads con contenidos totalmente segmentados para que sientan la necesidad de tomar una decisión.
Vender: si en la fase anterior tu lead estaba bien nutrido con información y contenido relevante, se convertirá en una gran oportunidad. En este caso, al equipo de ventas le resultará más fácil finalizar la venta con el cliente potencial.
Analizar: Después de cerrar una venta, el trabajo en marketing digital continúa. Debe analizar las métricas de inbound marketing para saber si sus estrategias seguirán funcionando. De lo contrario, haz cambios cuando sientas la necesidad.
El embudo de Inbound Marketing está vinculado al Shopping Journey del cliente, que es básicamente todo el camino que seguirá hasta llegar a la decisión de completar la compra.
En el entorno tradicional, el cliente puede encontrar tu marca en un evento oa través de algún material impreso y puede estar interesado en tus servicios. En el entorno digital, puedes impactar directamente al lead cuando está haciendo una búsqueda en Google, redes sociales, email marketing, etc. Por lo tanto, es importante comprender dónde se encuentra su cliente potencial en el proceso de compra.
SEO para Marketing Industrial
Si le preguntáramos dónde busca cuando necesita hacer una pregunta, seguramente respondería a Google, ¿no es así? Después de todo, Google es el motor de búsqueda más conocido y utilizado en la web.
Ahora piense en la cantidad de personas que están haciendo una búsqueda en Google en este mismo momento: ciertamente hay millones que ven miles de otros resultados.
La gente quiere obtener respuestas rápidamente, por lo que no van a ir de una página a otra en Google. Los usuarios rara vez pasan de la segunda página. El foco siempre estará en la primera y segunda página de resultados. Por lo tanto, es fundamental comprender la importancia de invertir en SEO.
El SEO es una estrategia de marketing digital que te ayudará a ser encontrado por el público de forma orgánica. Cuando tu sitio aparece en la primera página o se encuentra entre los primeros resultados de búsqueda, los usuarios entienden que eres una autoridad en el tema y que pueden confiar en lo que dices.
SEO es el conjunto de técnicas de optimización para motores de búsqueda. En otras palabras, es responsable de hacer que su sitio sea visible para los motores de búsqueda como Google. Aplicando esta estrategia, mejora el ranking de sus páginas, aumentando el número de visitas al sitio y enfocando nuevas oportunidades de negocio.
Además, utilizando el SEO junto a una estrategia de contenidos, tendrás textos ricos y mucho más atractivos. Para ello, el contenido debe ser de calidad, relevante y, sobre todo, satisfacer las necesidades de los usuarios.
Un tip muy importante para complementar las estrategias de tu industria es invertir en Local SEO, que es una variación del SEO y te ayudará a llegar a clientes potenciales y vender más a los cercanos a tu empresa. Usando esta estrategia, las posibilidades de conversión se vuelven mucho mayores porque el cliente ya está listo para comprar. Solo necesita un lugar cercano para ello.
El SEO local funciona con búsquedas geográficas del sitio web de la empresa. Así, tendrá más visibilidad cuando se realice una búsqueda local. Una de las grandes ventajas del SEO local para el marketing industrial es generar fuerza de marca en su región y tener menos competidores, ya que solo una pequeña fracción de las industrias se enfoca en el SEO local.