Búsqueda semántica en Google: ¿qué es y cómo influye?

Conoce qué es y cómo influye esta estrategia en la producción de contenidos

La búsqueda semántica en Google se encarga de ayudar al motor de búsqueda a interpretar y comprender el contexto de las palabras clave, así como la intención de búsqueda del usuario. Está ligado a las estrategias SEO y puede impactar positivamente en el posicionamiento de tu negocio en el buscador más grande del mundo.

El objetivo de Google es organizar la información, hacerla accesible para todos y mejorar la experiencia del usuario. Así, podemos decir que Google está cada vez más preocupado por el campo semántico.

Si el motor de búsqueda es cada vez más semántico, ¿necesita cambiar la forma en que produce su contenido?

Descubre en este artículo cómo el campo semántico puede influir en el ranking de tus textos y cómo puedes utilizar la semántica a tu favor a la hora de crear un buen contenido.

Búsqueda semántica en Google

¿Qué es el SEO On Page?

Antes de entrar en el universo de la semántica de Google, vamos a explicar el concepto de On Page SEO.

SEO On Page es uno de los pilares de las técnicas SEO, que es un conjunto de estrategias de optimización de sitios web para el motor de búsqueda. Estas optimizaciones tienen en cuenta algunos criterios para que tu página esté bien posicionada en Google.

Esta estrategia es una táctica de optimización de contenido y página en su sitio web. Esto incluye el uso adecuado de palabras clave en el título y subtítulo, descripción de imágenes de texto, URL adecuadas, enlaces que apuntan a otras páginas dentro de su sitio y otros elementos.

Si quieres saber más sobre la optimización de motores de búsqueda (SEO), lee el artículo: ¿Qué es SEO? Aprende a llegar a lo más alto de Google con esta técnica de marketing digital

Consulta el checklist de puntos que tiene en cuenta el SEO On Page y que pueden mejorar los resultados de tu marketing digital.

Es muy importante monitorear regularmente estos elementos en su página y asegurarse de que su contenido esté dentro de los estándares de optimización.

Ahora que ya conoce algunos puntos de su página que necesitan atención, le presentaremos técnicas semánticas que marcarán la diferencia en su contenido.

¿Qué es la semántica?

La semántica es la parte de la lingüística que estudia el significado y la interpretación de palabras, frases o expresiones, teniendo en cuenta el contexto. Se refiere a la ciencia que analiza los diferentes significados de las palabras en los enunciados a lo largo del tiempo.

Quizás se esté preguntando, “¿Por qué es esto importante para Google?”. ¡Tranquilo, vamos a explicar!

El filósofo Ferdinand de Saussure, con sus elaboraciones teóricas, proporcionó el desarrollo de la lingüística como ciencia autónoma.

Con el estudio de la lingüística, Saussure entendió que las personas no hablan con toda formalidad gramatical. Luego, introdujo términos como sintagma, paradigma, significado y significante para representar los discursos cotidianos de las personas.

De esta manera, la semántica en Google cobra importancia porque los algoritmos de Google se actualizan constantemente para que el buscador entienda las palabras y entregue los mejores resultados de acuerdo con la intención de búsqueda del usuario.

Colibrí y RankBrain

Hummingbird (2013 ) fue la primera actualización del algoritmo que transformó a Google con cambios de búsqueda semántica. A partir de esta actualización, ya no era necesario insertar excesivamente palabras clave en tu contenido digital, ya que el buscador entendía otros elementos como sinónimos, ubicación y contexto de las palabras buscadas.

RankBrain (2015 ) fue la segunda actualización del algoritmo usando semántica. Se considera un factor de clasificación que ayuda a Google a interpretar palabras y brindar resultados más relevantes para los usuarios.

Indexación semántica latente (LSI)

La indexación semántica latente (LSI) tiene como objetivo hacer que Google comprenda todo el contexto de la búsqueda a través de las palabras utilizadas.

El campo semántico ayuda al motor de búsqueda a encontrar resultados de búsqueda naturales más fácilmente. Esto sucede porque la semántica de Google entiende que los usuarios buscan términos más cercanos al lenguaje informal (hablado) que al lenguaje formal (escrito).

¿Cómo funciona LSI?

Con las nuevas prácticas de SEO, exagerar las palabras clave ya no es sinónimo de contenido optimizado. Por lo tanto, evite el relleno de palabras clave (palabras clave en exceso) para no dañar sus estrategias de SEO.

La indexación semántica latente tiene en cuenta elementos que enriquecerán su texto, como sinónimos, frases organizadas y palabras contextualizadas.

Para generar buenos resultados dentro de LSI es necesario producir contenido de calidad, relevante y creativo.

Para ello, existen algunos consejos básicos que pueden mejorar la producción de tu contenido online :

  • Optimice sus títulos H1, H2 y H3 al incluir palabras clave en ellos;
  • Utilice el motor de búsqueda para encontrar las palabras adecuadas para su contenido;
  • ¡Sin plagio! Crear contenido original;
  • Crear una estrategia de contenidos y ponerla en práctica;
  • Comprenda lo que la gente está buscando en Google y comprenda el tipo de lenguaje que se utiliza.

No olvides que perfeccionar tu estrategia de SEO y marketing digital es clave para marcar la diferencia en los resultados de tu sitio web.

También puedes contar con la ayuda de nuestra agencia SEO para que tu sitio web sea siempre amigable con Google.

¿Qué es la búsqueda semántica en Google?

Con las actualizaciones de Hummingbird y RankBrain, Google comenzó a considerar no solo las palabras clave, sino también otros elementos que llevan al buscador a comprender el contexto en el que se inserta el término que se buscaba o buscaba.

La búsqueda semántica en Google va mucho más allá de la simple identificación y clasificación de palabras clave en una página. Garantiza que el motor de búsqueda interprete el contexto y la intención del usuario. Pongamos un ejemplo práctico:

Si busca “¿cómo funciona la búsqueda semántica?”, su palabra clave es “búsqueda semántica”, ¿verdad?

Si los algoritmos de Google solo tuvieran en cuenta el término principal, quizás no obtendrías los resultados tan buenos como esperabas. Sin embargo, gracias a la semántica, el motor de búsqueda analiza todo el contexto de la frase ingresada en el campo de búsqueda. Por lo tanto, se presentan resultados más precisos, completos y de calidad.

Es sumamente importante crear contenidos digitales con claridad y que sean capaces de resolver todas las dudas del investigador.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *